La semana pasada, en Mocoretá recibieron la visita de los funcionarios de la Subsecretaría de Industria con el fin de hacer un relevamiento de la situación del predio destinado a la creación de un área industrial en esa localidad.
Según informaron, por el momento se realiza una nivelación de suelo correspondiente al proyecto de construcción de una planta de jugo de la Cooperativa de Transformación, Industrialización y Comercialización Citrícola de Mocoretá Limitada.
El lugar se encuentra ubicado a la vera de la Ruta Nacional 14 y por su lugar estratégico facilitaría los trabajos de conexión eléctrica a las redes de media tensión y, en el futuro, permitirá un rápido acceso de los camiones, por ello el Gobierno provincial avanza en los estudios pertinentes para la disposición de servicios en tiempo y forma según los requerimientos que demandarán las industrias cuando se instalen.
Mocoretá se destaca entre las localidades del interior por su potencial, ya que posee industrias textiles, citrícolas y aserraderos que, sumado a su ubicación geográfica, califica como punto estratégico para la creación de un futuro parque industrial. Al respecto, vale señalar que ya existen varias firmas, entre ellas dos entrerrianas, interesadas en radicarse dentro del predio una vez que las obras estén finalizadas.
En este contexto, el ingeniero Javier Barrios Ruiz del Ministerio de Industria y un equipo técnico llevaron a cabo un relevamiento de los trabajos en el predio y tras inspeccionar el terreno el profesional señaló que las obras marchan a buen ritmo, lo que permite avanzar en otras cuestiones que están en carpeta.
En lo que refiere al proyecto del área industrial, desde el Ministerio de Industria se trabaja en la determinación de la planimetría general del parque industrial, con lo que se busca generar las condiciones propicias para la correcta construcción de las diferentes distribuciones de servicios comunes dentro del predio.
A las condiciones que posee Mocoretá se le suma su cercanía a otros polos industriales como la localidad entrerriana de Chajarí y la provincia de Santa Fe, además el hecho que el terreno, donde se concentrará toda la actividad industrial de la ciudad, se encuentre ubicado sobre una importante vía de circulación nacional.s
SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO 11 DE ABRIL.
EL LUGAR SE ENCUENTRA UBICADO A LA VERA DE LA RUTA NACIONAL 14.