El plan nacional que oxigena las finanzas de la Provincia está a punto de fenecer. Si no se renueva, la administración de Horacio Ricardo Colombi que hace casi cuatro años está liberado de pagar la deuda pública, tendrá que comenzar a hace frente a los vencimientos, unos 20 millones de pesos por mes. El Estado nacional, que en su momento absorvió el pasivo de Corrientes, es el acreedor, por eso las gestiones vinculada a la extensión del Programa Federal de Desendeudamiento involucran a la Casa Rosada.
En la semana que acaba de terminar, el titular de la cartera de Hacienda de la Provincia, Enrique Vaz Torres, estuvo en Buenos Aires interiorizándose respecto de los próximos pasos que se deben cumplir para obtener otro período de prórroga de las deudas provinciales con la Nación. El funcionario dijo que “se elevaron todas las documentaciones que requirió la Nación. Hemos cumplido con las formalidades y los nuevos pedidos de información que nos hizo la Jefatura de Gabinete de la Nación”, explicó.
Dijo además: “Llegado el martes, la Nación puede comenzar con los descuentos o convocar a la firma de una refinanciación, estamos esperando, nosotros cumplimos con todos los pasos formales”.
En la Provincia tienen sus esperanzas puestas en una de las cláusulas de ese acuerdo, que estipula que habrá prórrogas parciales que se irán renovando cada tres meses para las amortizaciones que las provincias debían comenzar a pagarle a la Nación tras haberse beneficiado con una primera refinanciación a 20 años, con una tasa de interés fija del 6%.
Según la misma norma, el plazo de los servicios de capital e interés vence el último día hábil de cada mes y son pagaderos con la retención de los recursos que provienen de la coparticipación federal.
Con esa misma preocupación se encuentran 18 provincias, las que junto a Corrientes suscribieron el acuerdo para refinanciar sus deudas, de cara a aliviarles los compromisos a las arcas de los gobernadores en 11.676 millones de pesos, afectados por el elevado aumento de costos por la inflación.
Este beneficio fue otorgado por un conjunto de los mandatarios para poder afrontar sus respectivas gestiones. No obstante, el plan demoró en derramarse a los municipios endeudados.s
Desde mediados de 2010 la Provincia está eximida de pagar la deuda pública.
El jubileo no significó un cambio sustancial. Los indicadores de Corrientes son malos.
EL TIEMPO EN CLORINDA
Seguinos en las Redes Sociales ↓↓↓
Seguinos
Carlos Franco Romántico
Y sonrío, no porque siempre me vaya
bien en la vida, sonrío porque ya pasé
bastante tiempo triste y la verdad me
cansé de andar buscando culpables.
Sonrío por que es mi mejor arma para
conquistar lo que quiero, porque a
pesar de tantas tragedias mi corazón
sigue siendo sincero. Sonrío por mí,
por lo que soy, por que lo merezco.Comunicate con nosotros
Aplicacion para Android
Comentarios
- Estamos en PlusNoticias
Seguinos
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Ultimas Noticias
- Laguna Blanca: se recuperan bienes sustraídos en laguna blanca y se captura a presuntos autores del hecho
- Agasajaron a la comunidad Toba en su día
- Clorinda: le pregunto la hora y termino robandole el celular
- Emotivo acto por el día del indio americano en la esc. Nº372 de Clorinda
- El Sen. Mayans renovó pedido por el tratamiento del proyecto sobre tarifas diferenciadas para el NEA.
EUROPA
Sociales